AMAZONA
El Amazonas es la región selvática tropical más grande
del planeta, con una extensión aproximada de 6.000.000 km2 repartidos en ocho
países de Sur américa Brasil, Perú (estos dos países los que mayor extensión selvática
poseen), Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guyana y Guayana Francesa.
Está ubicada a lo largo de un inmenso río,
también llamado Amazonas, y de su nutrida cuenca fluvial. Aunque es difícil
precisar sus límites, de oeste a este la región se extiende desde la zona alta
de la Cordillera de Los Andes (Perú y Ecuador), hasta el norte del Océano
Atlántico, en las inmediaciones de las ciudades brasileñas de Sao Luis y Belem;
de norte a sur, desde la Guyana
hasta la zona centro de Bolivia.
Llamada también ‘El pulmón del mundo’ por
su biodiversidad y su equilibrio climático, presenta temperaturas altas que
favorecen la formación de una vegetación espesa y exuberante, la cual sirve de
hábitat de especies vegetales y animales con características únicas en el
mundo, como el delfín rosado del Amazonas, símbolo natural de la región.
refugio de naturaleza y cultura
El Amazonas colombiano es un destino increíble para
los turistas que buscan tener contacto extremo con la naturaleza y conocer
algunas de las culturas más representativas del país. Este maravilloso hábitat acoge tantas especies de
fauna y flora como ningún otro ecosistema en el mundo y es un lugar
sorprendente no sólo por la diversidad cultural de sus pueblos indígenas, sino
por la vida que se origina y se nutre de las múltiples orillas del río
Amazonas, el más caudaloso, ancho y profundo del mundo.
Como gigantescas venas, por esta región atraviesan
majestuosos ríos que facilitan transacciones comerciales y desplazamientos
hacia lugares mágicos en medio de la selva, poblaciones apartadas, resguardos,
parques y reservas naturales. Los grupos indígenas conceden a este territorio una
multiplicidad étnica incomparable. Conocer sus rituales, cultura y creencias,
interactuar con los líderes de las comunidades y comprender su relación con la
naturaleza es una experiencia mágica que evoca un cuento de fantasías.
Este destino es propicio para disfrutar de una
increíble travesía; escalar árboles de 35 metros de altura, deslizarse entre
sus ramas en un recorrido de más de ochenta metros para sentir la fuerza de la
naturaleza; pasar la noche en la copa de una Ceiba y escuchar la voz de la
jungla y sus más profundos secretos a la luz de la Luna.
La capital del Amazonas colombiano es Leticia, una
ciudad hospitalaria y confortable, que además es un activo centro de comercio y
está rodeada por caminos que conducen a la espesura del bosque y a sitios
apartados en los que es posible practicar turismo ecológico y de aventura. En el muelle turístico de Leticia se encuentra la
línea imaginaria que divide al trapecio amazónico en tres países: Colombia,
Brasil y Perú. Desde allí se pueden pactar viajes hacia lugares encantadores y
vivir experiencias únicas.
SITIOS TURÍSTICO
Benjamín
Constant, Tabatinga y Marco, destino turístico en Amazonas
Estas tres poblaciones
brasileñas se encuentran a pocos kilómetros de la capital del departamento.
Allí se puede disfrutar de
la mezcla de las culturas de Brasil y de Colombia en el diario vivir. Lo interesante del recorrido por estas poblaciones, está en saborear sus
deliciosos dulces, conocer los
lagos de Saravia, las plantaciones de caucho, el museo Tikuna y probar los
deliciosos platos de comida típica del vecino país.
Lago Tara poto, destino turístico en Amazonas
Aquí también encontrara los delfines rosados y grises del Amazonas, rodeado de enormes ficus y donde se pueden admirar las victorias regias se encuentra ubicado sobre la ribera del Río Tara poto. A 72 Km., 2 horas de Leticia, aguas arriba por el río Amazonas.
La Reserva Natural Marasha en el Amazonas,
ofrece a sus visitantes una variedad de actividades
que van desde la pesca deportiva, caminatas por la selva, el viaje en canoa, o
la caimaneada nocturna.
En la Reserva Natural Marasha podrá disfrutar del contacto directo con la
naturaleza en un recorrido de aproximadamente 45 minutos desde Leticia y
ubicándose en la orilla Colombiana del río, en el lugar de hospedaje encontrará malo kas con camas o hamacas con capacidad para aproximadamente 70 personas.
Santa
Sofía o Isla de los Micos, destino turístico en Amazonas
Este santuario de Fauna y flora debe su nombre a la gran cantidad de estas especies que allí habitan queda ubicado frente al corregimiento de Santa Sofía y se puede acceder mediante vivistas guiadas.
Leticia,
destino turístico en Amazonas
Es la capital del departamento y se encuentra a
hora y media de Bogotá por vía aérea. Leticia es una ciudad muy visitada por
los turistas,
quienes fascinados por la exótica cultura amazónica llegan a ella desde
diferentes lugares del mundo. En Leticia podrás encontrar además de verdes paisajes y diversidad de
flora y fauna circundante, lugares como el Museo Etnográfico del Hombre
Amazónico, la Biblioteca del Banco de La República, el Parque Santander y el
Parque O rellana.
Leticia está construida sobre la margen izquierda del Río Amazonas. Su
condición de ciudad limítrofe le da características especiales, a las que se
suman las de una calidad fluvial que tiene un comercio especial. Leticia goza
de un intenso comercio con los países vecinos, especialmente Brasil.
Su comunicación con el interior de Colombia es aérea, la ciudad dispone de una
adecuada infraestructura oficial y comercial.
Dentro de lo planes turísticos amazónicos, el Hotel Anaconda ofrece un
interesante programa vacacional.
Museo etnográfico:
Este sitio está dedicado a las poblaciones aborígenes de la región, guarda
cientos de objetos de las distintas culturas nativas.
Zoológico francisco Jose de caldas:
Alberga numerosas muestras de lo más representativo de la fauna y la flora
amazónica. Ubicado sobre la Avenida Vásquez Cobo
Iglesia:
El Padre de Puerto Nariño realiza la misa de eucaristía bajo programación,
recorriendo además las otras comunidades, a la cual asisten de varias culturas
que se integran al catolicismo.
Parque Nacional Natural Amacayacu:
Al visitar este espacio podrá observar algunas de las más de 500 especies de
aves entre las que se destacan las guaca mayas y papagayos, aquí habitan cerca
de 150 de mamíferos como el delfín rosado, el manatí, la nutría, la danta, el
jaguar y el primate más pequeño del mundo, el tití leoncito. También puedes ver
reptiles entre los que se destacan están el caimán negro y el morrocoyo jabuti,
la tortuga de agua dulce más grande del mundo, y también están las anacondas y
las boas, o de los peces mas extraños se encuentra la piraña.
Parque Nacional Natural Cahuinari:
Aquí puede ver los caimanes negros de hasta 10 m de longitud y chaparas las
tortugas de agua dulce más grandes del mundo en las playas de los ríos
Cahuanarí y Bernardo.Pesca deportiva, esquí náutico, cano taje entre otros, se pueden realizar en el
Lago Tara poto.
Lago yahuarcacas:
visite el hábitat del delfín rosado, la tonina y las victorias regias. Ubicado
a las afueras de Leticia por su afluente que desemboca en el río Amazonas
haciendo que se mezcle el agua de dos tonalidades haciéndolo mas llamativo.
Senderos de la selva:
Podrá realizar caminatas guiadas con los Ticunas de la región por medio de la
selva y observa las distintas especies animales que allí viven.
Dosel:
Desde 5 plataformas elevadas, ubicadas en las cabeceras de los principales ríos
y quebradas en sitios específicos del parque Amacayacu, se pueden observar aves
y animales de diferentes especies, el espacio cuenta con espacio para guindar
hamacas, cocina y baño.
MAPA DE LOS SITIOS TURÍSTICOS DE AMAZONA
MAPA FÍSICO DE
AMAZONA
ubicación geográfica